Ux writer
Pon bien la palabra y tu marca les «pondrá»
ux writer
La palabra tiene, además del poder del significado, el poder visual. Pues según cómo y dónde la pongas, se convierte en un person atractor. En otras palabras, los vocablos cuando están bien hilados, se vuelven apetecibles.
Piénsalo un momento, observa los impactos en internet o en las redes; si te fijas, es la palabra la que te repele o te atrae. Y aquí es donde interviene el ux writer, el escritor para la experiencia de usuario. Un copy que sabe cómo diseñar con palabras.
Pocas, pero bien puestas
ux writer
Así es el buen copy que gusta tanto a Google como a las personas. Porque en realidad, nos dirigimos a ellas. No a robots. Más bien hacemos que los robots se conviertan en personas.
Ux writer
En este ejemplo de mi web, Dra. Brand, el copy está muy pensando, aunque no deja de tener una escritura natural con pocas palabras. Además introduce un nuevo concepto, que he puesto en cursiva. Así voy construyendo un nuevo argot para la Dra. Brand y su mundo. En este sentido, y como va acompañada de la imagen, se acaba entendiendo aunque sea una palabra nueva, creada, vaya que no existe en ningún diccionario.
Entonces, como ux writer, he creado un estilo que podríamos describir con:
- Pocas palabras
- Escritura natural
- Titulares potentes
- Espacios en blanco
- Con microcopy
- Hablando a personas
Generar curiosidad
Ux writer
Creo que el ux writer debe basar todo su esfuerzo en generar sorpresa. Eso sí, no a cualquier precio. Debería ser capaz de decir aquello necesario, lo que el cliente necesita decir pero hacerlo con creatividad. Pues es con esta última como se consiguen los verdaderos significados. Que van más allá de lo racional.
Por lo tanto, buscar el significado de la marca, el mensaje y encontrar la palabra que lo defina de la forma mas natural posible. Esta es la, a mi entender, primera tarea del ux writer.
Generar curiosidad a veces también es no darle todo en una pantalla al cliente. Me refiero que lo que queremos realmente es que baje y haga scroll hasta que se decida a contactar. Por eso, le parto las frases a propósito o le doy un motivo para bajar un poco más. Nosotros le iremos colocando los Call to action en partes estratégicas de la página.
Llamadas a la acción dosificadas
¡Ah! a veces no hacen falta los botones, porque, como pasa en los blogs, también son molestos. Si el lector quiere leer que lea. Es decir, nos siempre es necesario meter un formulario o un botón para que «pique». Déjalo que disfrute y aprenda. Esa es mi máxima. Si él quiere tus servicios ya te llamará.
Ux writer
Lectura Móvil anti dolor de cabeza
UX WRITER
Respecto a la versión móvil, creo que las tipografías nunca deberían ser más pequeñas de 10pt y eso ya es muy pequeño. Más que nada porque si queremos que realmente nos lean y no provocar dolor de cabeza, hay que darle un tamaño adecuado a la tipogría.
Meter todo en una misma vista. Es decir, agrupar el contenido por lo que yo llamo «bloques de significado». Quiero decir que el lector, pueda ver de golpe todos tus servicios, esquemáticos, con pocas palabras y Call to action, a poder ser también con una tono atractivo.
No atrapes al lector, cautívalo con sensibilidad
Dale las máximas opciones en el mínimo espacio. Pues hay que ser amable con él. Tiene que tener la oportunidad de poder subir, bajar mirar el menú o simplemente salir de tu página.
La sensación de estar atrapado en una web es fatal. El visitante sabe muy bien si le quieren vender la moto o delante de él hay algo que vale la pena. Entonces existe una gran diferencia entre cautivar y atrapar.