¿Qué es la marca corporativa? Ejemplos

¿QUÉ ES LA MARCA CORPORATIVA?

¿Qué es la marca corporativa?

Podemos decir que la marca corporativa la forman los elementos que integran la identidad visual de una empresa u organización: Para ello es

Así, es mediante la identidad corporativa que se crea el concepto o «forma de ser», personalidad y estilo de una empresa, tanto de una gran corporación como de una empresa.

Entonces, ¿Cuál es el objetivo principal de la identidad que, al final, define la marca corporativa? Pues crear una personalidad propia a través de todo lo material, pero también por dentro, a través de un saber hacer y unos valores. ¿Qué es la marca corporativa?

Por lo tanto, es mediante la misión, la visión y los valores, cómo se crea una marca corporativa con una identidad propia.

¿Qué es la marca corporativa?

que-es-la-marca-corporativa-ejemplo-Fa

¿QUÉ ES LA IMAGEN CORPORATIVA? ¿qué es la marca corporativa?

Cuando hablamos de conceptos como identidad de marca, imagen corporativa o imagen de marca, estamos hablando de lo mismo. Nos referimos a la forma en la que nuestro público objetivo percibe una marca. Es decir, con nuestros mensajes, diseños y productos… Enviamos señales al exterior. Entonces la forma en que se interpretan es la imagen de marca.

Por eso la imagen corporativa estudia esa proyección de la marca frente al público. Pues, la imagen de marca nos traslada a ciertas ideas, creencias, posicionamientos y actitudes de esa empresa… La imagen corporativa refleja la personalidad de una marca al mismo tiempo que ayuda a forjar lazos de confianza. ¿qué es la marca corporativa?

¿Cuándo una imagen corporativa es buena? En el memento en el que la proyección de lo que queremos decir de esa marca coincide con lo que el público piensa, entonces podemos decir que ha logrado sus objetivos. Generalmente, una marca buscará tener afinidad con un público determinado o una imagen positiva o simpática.

EL COCODRILO SIMBOLIZA CUALIDADES MUY FUERTES COMO LA SABIDURÍA Y LA EFICIENCIA. TAMBIÉN SE ASOCIA CON EL SIGILO Y EL PODER. UNA LISTA INTERESANTE QUE CUALQUIER EMPRESA QUE QUIERA TRANSMITIR FORTALEZA PUEDE USAR.

que-es-la-marca-corporativa-con-cocodrilo

LA MARCA CORPORATIVA TAMBIÉN SON LAS PERSONAS

La marca corporativa también se centra en la relación de la marca con las PERSONAS de la organización. Es decir, los equipos de trabajo, los clientes activos, proveedores, colaboradores… Que forman el conjunto humano de la organización. ¿Qué es la marca corporativa?

¿Cómo sienten la marca los equipos? ¿Y sus líderes? ¿La sienten como «suya»? ¿Qué emociones produce a los clientes activos? ¿Cómo viven la realidad de la marca los proveedores?

Las respuestas a estas y otras muchas preguntas son la clave para evaluar la fortaleza de una marca. Pues esta se basa en el nivel de autenticidad y transparencia. En que lo que se manifiesta sobre la marca sea real y se esté viviendo dentro. ¿Qué es la marca corporativa?

Entonces, la marca corporativa a través del branding trabaja las acciones y relaciones de la marca con los equipos de trabajo, clientes, proveedores y colaboradores de la empresa; dotándolas de sentido que no es más que el que la gente le da en su día a día.

Una buena marca corporativa, a mi humilde entender, se preocupa primero por la gente de la empresa para incorporar y aunar inquietudes en una misma simbología. Y esto debe hacerse de una forma auténtica, en modo «flow»: nunca impuesto y desde el corazón.

que-es-la-marca-corporativa-personas

CONEXIÓN EMOCIONAL MARCA-CLIENTE-EMPLEADO

Es con la imagen corporativa como la marca logra ser el reflejo de los intereses de su público objetivo. Así, el cliente potencial y el empleado sentirá que sus pensamientos y los de la empresa están alineados. ¿Qué es la marca corporativa?

De esta forma, las empresas necesitan conversiones. Para conseguirlos, debe de generar confianza. Una imagen de marca que genere confianza será un arma tremendamente poderosa.

Entonces disfrutar de una buena imagen de marca tiene las siguientes ventajas:

  • Aumento del valor, ya que no solo vemos algo físico, vemos algo mucho más allá.
  • Identificación de las personas con la empresa, la marca, los servicios y los productos.
  • Fuerte vínculo emocional. Los usuarios no piensan cambiar nunca de marca para ciertas necesidades.
UN BUEN EJEMPLO DE LA CONEXIÓN EMOCIONAL ENTRE PÚBLICO OBJETIVO, PERSONAL INTERNO Y LA MARCA ES EL LOGOTIPO DEL BARÇA. PERO LO MISMO SUCEDE EN CUALQUIER OTRA IMAGEN DE MARCA QUE HA TRABAJADO BIEN SU MARCA.

Barcelona-Logo-

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RECONOCIMIENTO DE MARCA

Se trata de una serie de factores que son simultáneos y que se interrelacionan entre sí. Por ejemplo, es muy difícil tener una buena satisfacción del cliente si no hay una buena comunicación cliente-marca.

En resumen, aquello que hace que una marca se reconozca es: ¿Qué es la marca corporativa?

  • La historia y reputación de la marca.
  • La calidad de los productos y servicios que ofrece.
  • El nivel de satisfacción de sus clientes.
  • La Identidad Visual Corporativa de la empresa: naming, logotipo, tipografía, colores corporativos…
  • La innovación.
  • Los eslogans y claims de sus campañas publicitarias.
  • La comunicación y la retroalimentación.
LOGOS COMO EL KFC QUE LLEVAN DESDE LOS AÑOS 50 TIENEN UNA LARGA REPUTACIÓN

logo-KFC

La cultura de marca ¿Qué es la marca corporativa?

En este sentido, la marca se crea y construye primero dentro de la organización, con la gente que la sustenta.

Pues son las personas que forman el equipo de trabajo, los clientes y proveedores; además de los colaboradores los que le dan sentido a un logotipo. ¿Qué es la marca corporativa?

Por esa razón, el branding interno es bastante importante, pues facilita la creación y el mantenimiento de una cultura basada en las relaciones entre todos ellos.

Para mí, la cultura de marca o también llamada «corporativa» es algo muy valioso y engloba más menos los siguientes elementos:

  1. Propósito de la organización.
  2. Valores de las personas.
  3. Ideología y creencias.
  4. Filosofía de trabajo y de vida.
  5. Personalidad e identidad
  6. Hábitos diferenciados.
  7. Ética de convivencia.

Esta cultura es el conjunto de valores, ideas, creencias, propósito, filosofía, personalidad y forma de estar en el mundo de la marca. Un área de convivencia laboral en el cual personas de diversos orígenes y maneras repensar se unen en un mismo propósito.

marca corporativa