¿Qué es el marketing de contenidos?

¿Qué significa marketing de contenidos EN EL BRANDING?

d

Es una de las más importantes estrategias comerciales actuales. Pues, se trata de una nueva forma de marketing que se ha consolidado en estos últimos años. ¿Qué es marketing de contenidos?

En este post voy a hablar el marketing de contenidos desde la perspectiva de la marca. Es decir, el marketing de contenidos para mí es como un proceso creativo que apoya la construcción de marca y que se enfoca  a objetivos a medio y largo plazo.

Partiendo de la base de que el Marketing de Contenido es una estrategia que se basa en la creación y distribución de contenidos relevantes. Es decir, se generan piezas de contenidos como artículos, ebooks y post en las redes sociales. Cuando hablamos de marca, estas piezas o contenidos serán el resultado de la estrategia de branding. 

Entonces, lo que hacemos con los contenidos de una marca es ayudar a su público objetivo a resolver sus problemas, convirtiendo a la marca en una autoridad en el asunto. En otras palabras, el contenido debería educar, informar o entretener a un futuro cliente.

EL CONTEXTO DE LA MARCA

Por lo tanto, para entender qué es exactamente el marketing de contenidos, resulta clave comprender, el contexto. Me refiero a definir las «circunstancias» en las que la marca aparece ante el consumidor. Esto significa tener cuenta diversas variables como:

  • Un momento de consumo
  • El posicionamiento de la marca
  • Entorno social
  • La competencia

Teniendo en cuenta esto, mediante el marketing de contenidos diseñamos una comunicación que impacte lo suficiente como para ser compartida, o por lo menos leída y recordada. Pero, además, debemos dar un papel clave a la estrategia de marketing de contenidos dentro del plan de marketing global de la empresa.

¿Contenido relevante?

Existen muchísimas definiciones y casi todas hablan de «contenido relevante». Sin embargo, creo que debemos desglosar qué es el Marketing de los Contenidos desde una perspectiva más estratégica.

Pues el fin último del contenido no es más que satisfacer todas y cada una de las etapas del proceso de compra de tus potenciales. Es decir, el marketing de contenido de cumplir con las necesidades de los clientes en un momento determinado del buyer journey.

Sin embargo, además, el especialista de marketing de contenidos deberá hacer contenido que atraiga. De forma que inspire, entretenga o informe en cualquier momento a nuestra audiencia.

¿Qué es el marketing de contenidos?

que-es-marketing-de-contenidos

¿Cuál es el objetivo de todo esto? ¿Qué es el marketing de contenidos?

Las marcas informan a las personas para ser respetadas ser una referencia para estas. A la larga, también pueden ser clientes.

Por lo tanto, es fundamental dejar claro, que el marketing de contenidos no es una técnica expresa para aumentar tus ventas directas. Aunque hay excepciones, cuando el posicionamiento de marca previo es muy bueno. Más bien es una manera de dotar a la marca de fuerza, posicionamiento y hacerla un referente en su sector.

Así, para una marca que empieza o está en mitad del camino en su estrategia, el marketing de contenidos ofrece la oportunidad de un posicionamiento estable y duradero. ¿Qué es el marketing de contenidos?

Sin embargo, además, el especialista de marketing de contenidos deberá hacer contenido que atraiga. De forma que inspire, entretenga o informe en cualquier momento a nuestra audiencia.

Crear contenido atractivo¿

Por eso debemos pensar como editores de un tipo de audiencia determinada: nuestros potenciales.

A partir de ahí, la acción de compra estará cada vez más cerca de la atracción conseguida con el contenido. De esta manera, que si logras que una audiencia se acerque a tu contenido, tienes muchas posibilidades de que acabe interesándose por comprar.

Aunque esta es una definición estratégica y centrada en el negocio. Sin embargo, no deja de lado las necesidades de tus potenciales.

Para mí, el marketing de contenidos involucra a todos los puntos de contacto donde se comparte contenido. Así, tiene en cuenta;

  •  La web
  • Campañas de email marketing
  • El blog de empresa
  • El espacio en las redes sociales.
  • Acciones below de line como pueden ser eventos o publicidad.

La esencia de la marca ¿Qué es el marketing de contenidos?

Además, es básico darse cuenta de que el contenido se crea, construye y fluye alrededor de la esencia de una marca. Se articula a partir de la propuesta de valor. Será la base de su conexión emocional con los clientes.

Entonces, la esencia de una marca define un tono de voz y un estilo con el que interactúa con los clientes y potenciales.  

Es la respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la razón de ser de una marca y cómo la conecta con los intereses de sus clientes?

¿Qué es marketing de contenidos?

El «buyer persona» ¿QUÉ ES MARKETING DE CONTENIDOS?

Pero ¿Dónde está el punto óptimo del marketing de contenidos? Pues en la intersección que se da entre los objetivos de marketing, la personalidad de la marca, y la motivación del consumidor.

Para lograr este punto es básico conocer bien a nuestro buyer persona. Se trata de un perfil que un escritor crea para encarnar las características del público objetivo para el que está escribiendo.

Perfil usuario = perfil contenido

Entonces cuando generamos un perfil lo hacemos basándonos en las características de sus lectores y sus necesidades y deseos.

Es importante centrarse en las motivaciones de la persona de forma individual. Mucho mejor que hacerlo en estereotipos.

De esta manera, el especialista en Content Marketing, puede segmentar y comprender su mercado objetivo. Es un marco a través del cual puede guiar cualquier contenido que cree.Qué es el marketing de contenidos?

que-es-marketing-de-contenidos-ejemplo-ikea

Pilares de Contenidos ¿qué es marketing de contenidos?

Cuando creamos la esencia de una marca, generamos los temas relacionados con esta. Son los llamados «pilares de contenido».

Se trata de puntos de vista cuyo origen se encuentra en el potencial cliente. Una lista de diversas temáticas relacionadas con el producto o servicio y la marca. 

Conceptos fieles a la marca

Pero además no apela a la venta directa, sino a los intereses de la audiencia.

Los pilares de contenido van en línea con la esencia de la marca, y luego se ubican dentro del contexto del lector.

Situemos esta afirmación con un ejemplo. Pensemos en una marca: Projectbcn,  para las que estoy trabajando su estrategia de contenidos. A través de su eslogan beyond Lines está transmitiendo los siguientes pilares de contenido: creatividad, innovación, bienestar laboral, futuro, crecimiento, motivación, democratización, tecnología… ¿qué es marketing de contenidos?

Pues a partir de esta idea, se genera todo el contenido.

RELACIONAR FORMATOS CON OBJETIVOS ¿qué es marketing de contenidos?

 

 Como sabrás, la información se puede presentar a través de infinitas variedades de medios. Lo cual es, tanto una oportunidad, como un desafío para los vendedores de contenido.

Por lo tanto, la distribución digital permite videos, imágenes, infografías interactivas y otros formatos. Todo para atraer y mantener la atención de los consumidores y usuarios. Pues, a veces no es suficiente confiar solo en el texto.

El papel del creador de contenido es seleccionar el medio adecuado en función de los objetivos generales, las capacidades de producción y las necesidades de la audiencia. ¿qué es marketing de contenidos?

AUDITORIA DE CONTENIDO

Llegado a este punto, es aconsejable revisar la estrategia de contenidos una vez implementada. La auditoría de contenido es un paso a veces laborioso, pero necesario.

Es un proceso que implica un inventario de todo el contenido existente suministrado por la marca. Desde el sitio web, los libros blancos, los artículos, los videos y el contenido compartido en los sitios de redes sociales. ¿qué es marketing de contenidos?

Una vez tengamos las conclusiones, se evalúa si estos contenidos coinciden con las necesidades estratégicas de la marca y su audiencia. El objetivo es mapear lo que se ofrece actualmente con lo que es necesario realmente.  

A veces lo que encontramos en esta auditoría nos puede llegar a sorprender, pues vemos que el contenido no coincide con los objetivos de la organización, o quizás sí puede acertarse.

Lo más importante, puede ser lo que falta. ¿qué es marketing de contenidos?

¿Se están abordando las necesidades de su cliente? ¿Dónde están las oportunidades?