¿Qué es el engagement?

Alta fidelidad

¿Qué es el engagement?

El engagement es un fenómeno que se produce cuando una marca o producto, pero también un blog, una aplicación, una autora de libros, etc. tiene una relación duradera y profunda con su público. 

Está claro que tal situación no surge por arte de magia, sino más bien por la esencia de la marca en cuestión. A veces también por aquello que aporta o su singularidad. Entonces es cuando se establece un compromiso entre marca y consumidor irrompible.¿Qué es el engagement?

En este sentido, podemos hablar de dos tipos de engagement, el que yo llamo Natural Engagement y el forzado. En otras palabras, cuando una marca o producto atrae por como se muestra al mundo y su trabajo, normalmente del que se puede aprender o sacas inspiración, pero a veces como pasa con el arte, simplemente lo vives. No sabes por qué, pero te ha atrapado. Este sería el natural. 

Sería un poco como decir, esto es lo que yo sé hacer o es lo que hago y lo haré lo mejor posible, pero no buscaré gustarte, o te gustaré o no. Más que nada porque, si bien es cierto, las estrategias están ahí y muchas veces se hacen de forma inconsciente, no hay que olvidar que según que tipo de tácticas para forzar engagement no son sostenibles en el tiempo. 

¿QUÉ PASA CUANDO UN BABY BOOMER VE UNA TAZA DE COLA CAO? PUES QUE LE VIENEN A LA CABEZA MEMORIAS RECONFORTANTES Y FAMILIARES DE SU NIÑEZ O JUVENTUD

¿Qué es el engagement?

¿Qué es el engagement?

que-es-el-engagement

Mientras más HONESTA SEA UNA MARCA, más engagement TENDRÁ¿Qué es el engagement?

Y esta afirmación es obvia, ya que si tu comunicación, tus RRSS y todo lo que haces es fiel a tu empresa; todo será más sencillo. Es decir, llegarás a tu público, el que se identifica con tu marca. Sin falsear ni cambiar la manera de ser pero sin menoscabar tampoco el componente de ilusión y aspiración. ¿Qué es el engagement?

Así que el engagement es más cuestión de honestidad que de otra cosa. Saber hacer, tener unos conocimientos o aprenderlos y transmitirlos a aquella parte del mundo que tú sabes que les van a gustar o les van a venir bien.

EL ENGAGEMENT ES CONSTANTE ESTUDIO

Cada vez tiene más sentido adentrarse en el branding con la perspectiva de otras disciplinas como la sociología, el arte, la psicología… Pues, al final, el branding es una especie de gran cesta sin contenido, que llenamos con las ideas más preciosas para dárselas a la gente que las está esperando.

Así, crear una marca es más que diseñar un logo bonito con sus aplicaciones, es crear experiencias que envuelvan al consumidor en un estado emocional inolvidable.¿Qué es el engagement?

Y esto es de esta manera, porque la marca se debe a las personas, tiene que dar más que recibir. De ahí que para los profesionales del branding y la publicidad es casi un imperativo conocer todo lo referente al ser humano…

  • ¿Cuáles son nuestras inquietudes internas?
  • ¿En qué estado mental están tus potenciales?
  • Estudiar Psicología social e individual.
  • ¿Qué objetivos personales y profesionales tienen?
  • Define una identidad grupal

branding-que-es-identidad-humana

¿NECESITAS ENGAGEMENT PARA TU MARCA Y NECESITAS AYUDA?

identificación con lo humano

Como consecuencia de esta nueva suerte de ver el mundo, y si el branding quiere apoyar la causa humana; debería dejar de ser una técnica exclusivamente basada solo en métricas, transformándose en otra basada en sentimientos.

En definitiva, los profesionales debemos mirar hacia otro tipo de marketing, más profundo, espiritual y culto. De esta forma, aportamos nuestro grano de arena al cambio.

Pues, trabajar las marcas a través del engagement es una buena manera de alcanzar el corazón del cliente. Un marketing que crea una biosfera de emociones en la que el cliente vive, cree y siente. ¿Qué es el engagement?

De este modo, se consigue la máxima fidelidad hacia la marca, pero lo más importante, se da un servicio a las personas y la sociedad, más allá de lo utilitario.

Lo que es lo mismo, el branding y la espiritualidad conectados, transmiten el alma de la marca al «yo interior» del cliente. Así, se busca colmar a la persona.

branding que es

EL VÍNCULO MARCA-PERSONA ¿QUÉ ES EL ENGAGEMENT?

Por lo tanto, el engagement se consigue satisfaciendo los deseos del consumidor, haciéndole sentir el protagonista de la historia. Se trata de un marketing mucho más humanizado e integrador que traspasa la materialidad y se interesa por todas las dimensiones de la persona.

EL SENTIMIENTO DE MARCA ¿Qué es el engagement?

Como consecuencia, se produce un profundo vínculo Marca-Persona que va más allá del vínculo material o el de la transmisión de información. Es esta una unión llena de silencios en que se siente más que otra cosa. Es lo que llamamos sentimiento de marca. Efectivamente, la marca expresa una identidad personal a través de los mensajes que emite en un proceso de unión admirable. ¿que es el engagement?

Es decir, el branding no olvida que detrás del consumidor hay un «yo», una persona que desea sentirse amada y vivir experiencias, al mismo tiempo que ser parte de una cultura.

que-es-el-engagement

LAS MARCAS MITO, la creme del engagement

En concordancia con todo lo mencionado, la marca aporta toda una simbología a través de la cual cuenta todos estos mensajes. Así como los griegos tenían sus dioses, hoy muchas personas tienen sus marcas, esto es el colmo del engagement. ¿Qué es el engagement?

Escudos, símbolos en los que creen, de los que forman parte y por los que tienen sentimientos. Por eso, muchas marcas han alcanzado la utopía, que es llegar al anhelo más profundo del consumidor colmando aspectos como la seguridad, identidad, bienestar, libertad, belleza, estilo, poder, éxito y la felicidad. ¿qué es el engagement?

En definitiva, la fidelidad y el compromiso con una marca es la adhesión simbólica a una serie de creencias abstractas. Pero la construcción de una marca que acaba siendo un mito es una tarea ardua, preciosa y precisa que se desarrolla en diversos frentes de la persona:

  1. Identidad propia (YO). ¿Qué es el engagement?
  2. Territorio específico. Personalidad (Yo).
  3. Misión y visión (Soy).
  4. Valores identificadores (Lo que).
  5. Identificación del consumidor único (Tú).
  6. Promesa cumplida siempre (Buscas) –racional y emocional–.

No solo eso, sino que el branding, como construcción teórica requiere de continuidad, persistencia, coherencia y consistencia. ¿Difícil? Puede. ¿Imposible? ¡Nunca!

ENGAGEMENT UNA DE LAS MÉTRICAS CLAVE EN marketing digital

Así como el engagement se basa en construir relaciones a largo plazo, el objetivo es generar auténticos fans de tu marca. De esta forma serán clientes que comprarán tus productos y/o servicios, repetirán y te recomendarán.

Sin embargo, el engagement no se solo lo que atañe al marketing digital, sino que va mucho más allá. Por eso recomiendo crear ante todo una buena narrativa que tenga el punto emocional y que vaya directa al corazón de la clientela.

¿Cómo podemos mejorar el engagement? ¿Qué es el engagement?

Entonces, lo mejor es pensar en todos tus canales de marketing como un medio para generar interacción y relaciones con los clientes a largo plazo. No tanto pensar en las ventas rápidas. De esta forma es como verás cómo los resultados te sorprenden.

1 Escuchar a tus usuarios de verdad.

En otras palabras, la comunicación es una parte imprescindible de las relaciones. Por eso, si quieres mejorar el engagement, tienes que estar dispuesto a escuchar de verdad a tus usuarios, reconocer tus errores y adaptar tu oferta y tu estrategia.

2 Haz preguntas. ¿Qué es el engagement?

¡Pregunta! No tengas miedo de dirigirte a tus seguidores y hacerles saber que su opinión te interesa.

3 Responde a todo.

Por lo tanto, si quieres ganarte la confianza de tus clientes y usuarios, responde a sus preguntas rápido y dales siempre la mejor solución posible.

4 Anima a tus seguidores a subir su contenido a tus redes. ¿Qué es el engagement?

Ten en cuenta que el contenido creado por los mismos usuarios genera mucha confianza.

5 Sorprende con cosas nuevas.

Si quieres establecer relaciones duraderas con los usuarios, el primer paso es llamar su atención.

6 Mide los resultados. ¿Qué es el engagement?

Para de verdad en tu engagement, hay que revisar una y otra vez tus objetivos y traducirlos a una serie de métricas clave o KPI.

Fases del Engagement ¿Qué es el engagement?

Para construir las relaciones con el cliente existen unas fases para ir aproximándose con tu mensaje y propuesta de valor para finalmente crear relaciones duraderas.

VISIBILIDIAD ¿Qué es el engagement?

Es lo primero, que te vean. Es imprescindible localizar quién es tu trget, qué busca y necesita.

ATRACCIÓN

El contenido que generes debe ser útil y relevante. Una vez que tu trabajo está a la vista de tu público es el momento de ofrecerles algo que les resulte valioso para que los usuarios interactúen con él.

Interés

Después de haber captado su atracción es el momento de generar interés. Sigue ofreciendo contenido relevante para crear compromiso.

Relación ¿Qué es el engagement?

Gracias a herramientas externas como CRM puede combinar la estrategia de ventas con marketing. Esto aumentará la productividad.

Compromiso Venta

El usuario consigue el objetivo que te habías marcado. Aquí cobra relevancia el servicio de atención al cliente.

Crecimiento

Consiste en conseguir que los clientes se transformen es prescriptores. Los clientes deben promover la adquisición de nuevos usuarios.

Antes es básico conocerlos bien. Entonces, toda tu marca y mensajes deben responder a preguntas clave.

  • ¿Qué edad tiene cliente? ¿Género? ¿Ocupación?
  • ¿Con qué problemas se enfrenta a diario?
  • ¿Cuál es el eje motivador para buscar una solución?
  • ¿Cuáles son las emociones del cliente al usar un producto determinado?
  • ¿Qué características son las más relevantes en la experiencia del consumidor?
  • ¿Cómo influyen las anteriores experiencias del consumidor con sus decisiones de compra actuales?

Existe la posibilidad de tener diversos perfiles para representar a diferentes grupos de clientes, pero cada perfil debe mostrar una imagen clara del consumidor.

DESARROLLA UN REGISTRO ÚNICO

En otras palabras, haz que tu marca hable de una forma determinada. Genera palabras, métodos… frases por las que te recordarán.

Las frases memorables, los logotipos y nombres de marca registrados, te hacen destacar de entre la competencia. Seguro que tienes en tu memoria slogans y jingles pegadizos de tu niñez.

Además, cuando inventas el nombre de un proceso o tipo de producto, todos lo asocian con tu marca.

Si tienes distintos productos, crea nombres para darles uniformidad. Los nombres de marca no son solo para la empresa, también son necesarios, para productos, servicios, equipo o métodos únicos.

Imagina a un limpiador de alfombras que desarrolla una solución única de limpieza. Los clientes saben que solamente pueden obtener esta solución de una empresa. La lealtad aumenta, y el negocio gana recomendaciones positivas que atraen a nuevos clientes.

Expande el alcance de tu branding con las rrss

Con el tiempo, la simple repetición del mensaje en redes hace que la gente repita la terminología de una marca. Por eso, es tan importante el lenguaje de tu marca, ya que aumenta tu credibilidad. Te identifica como un experto.

Si eres consistente en toda tu comunicación, usando frases de marca cada vez que sea posible, crearás conexiones significativas.

Por lo tanto, responde a sus preguntas. Escucha las quejas y ofrece soluciones. Puedes dar consejos respecto a problemas relevantes, o compartir contenido divertido. Las personas disfrutan de intercambios auténticos, así que ser amable y amistoso puede aumentar tu audiencia.

Además, mientras haya más personas que busquen parte de tu lenguaje de marca, más tráfico tendrás en tu web.

Cómo se mide el engagement en LAS REDES SOCIALES

El engagement mide las publicaciones compartidas, las interacciones y comentarios. Dentro de las tres principales redes sociales se pueden analizar de diferentes maneras. Por ejemplo, en Facebook se miden las Interacciones, los seguidores y likes.

Pro su parte, en Instagram solo se queda con seguidores y me gustas.

ACTUALIZA CONSTANTEMENTE

Nunca te olvides de avanzar con los tiempos.

Las necesidades de los consumidores y de la industria siempre están cambiando. De esta forma, para mantenerte relevante, sigue evaluando a tu negocio. Identifica a tiempo nuevas amenazas y oportunidades. ¿Qué es el engagement?

Mejora tu visibilidad en tantos lugares como sea posible. No es suficiente tener un sitio web estático, o un perfil de redes sociales. Tienes que generar variados puntos de contacto para que los clientes puedan encontrarte.

Y por sobre todas las cosas, asegúrate de que cada interacción sea positiva y memorable.