Propuesta creativa

propuesta creativa

LA PROPUESTA CREATIVA UNA NUEVA ENERGÍA PARA TU NEGOCIO

Quizás sobre todo en el caso de los emprendedores, pero al fin y al cabo de cualquier marca que quiera reinventarse, hacer algo nuevo y mostrarse renovada a los ojos del público. Entonces, la propuesta creativa es como agua de mayo, es casi casi como una necesidad vital para aportar otra vibración a la empresa.

Sin embargo, no todas las empresas están preparadas para iniciar un nuevo recorrido. Pues existe mucho status quo en aquellas marcas que solo buscan el beneficio cortoplacista económico. Por otro lado, las marcas que nacen o que se renuevan están bastante más abiertas a nuevas ideas. Ni que decir tiene que una propuesta creativa, no siempre se hace realidad al 100%.

En este sentido, debo decir que una propuesta creativa es un documento que sirve de base, inspira, trae nuevos aires y significa un reenfoque del negocio. ¿Hacia qué? Bueno, lo que pretendo, al menos es dotar a la marca de diversos elementos necesarios hoy: Propuesta creativa

  1. Un propósito o razón de existencia más grande que ella misma
  2. Valores humanos muy palpables
  3. Servir de reflexión e incluso de crítica e ironía sobre problemas y conflictos.

De hecho, los grandes creativos que sigo, como pueden Rachel Walsh o Stevan Sagmeiser apuestan por eso. Pero muchos otros están viendo que desde las marcas se pueden trabajar aspectos del ser humano conflictivos, desde un prisma irónico, sarcástico e incluso divertido.

ESTE ES UN TRABAJO QUE REALICÉ PARA UNA MARCA DE SANDWICHES GOURMET, ME ENFOQUÉ EN EL CONCEPTO DEL TIEMPO Y DE CÓMO ESTE PUEDE SER DISFRUTADO A TU MANERA DEJANDO DE LADO LOS IMPERATIVOS DE LA SOCIEDAD DE HOY, UN TIEMPO CUÁNTICO

propuesta-creativa-para-marca-de-sandwich-gourmet

EL OBJETIVO DE LA PROPUESTA CREATIVA

Entonces, el objetivo de la propuesta creativa no es otro que el de darle un sentido y una coherencia a tu marca. ¿Por qué tu negocio se llama X? ¿Qué quieres decir con eso? ¿Nunca te lo has preguntado? A pesar de que es algo tan importante, pues es la propia identificación de la marca y la empresa como tal.

Debería ser algo de lo más normal, el que un negocio tenga un sentido, tanto para los de dentro que lo están desarrollando como para los clientes.

EXTRAER UN CONCEPTO DE UN NOMBRE YA CREADO

Por ejemplo, te pongo el caso de un proyecto con un restaurante llamado «ocho patas». Vale, de acuerdo suena bien, pero qué significa. Aunque sea un significado abstracto, como el arte, debería tener algo de coherencia. Luego entras a local y te das cuenta de que hay pulpo, pero es un restaurante gallego y catalán. ¿Quiero decir, ocho patas qué? Me dice, «es que me gusta»… Sisi a mí también, pero ¿qué sentido tiene para tu negocio? Seguro que lo tiene, busquémoslo.

A veces es muy difícil sacar una marca coherente y atractiva, de nombres que se han inventado los clientes. Sin embargo, algo siempre se puede hacer. Por ejemplo en el caso de arriba, pues como es un restaurante con muchos platos de mar. Al mismo tiempo, el dueño es muy simpático y agradable. Pues creamos «ocho patas» pa un bar&Co. A ver al menos tiene algo, te dice algo divertido, al mismo tiempo sabes que se trata de un bar que tiene platos de mar y que hay amigos simpáticos que se juntan.

En fin, la idea que tengo yo que es casi una obsesión es darle un sentido divertido o que aporte a lo que hacemos. Empieza por el nombre, pero sigue con la solución a un problema.

En este post os presento el caso del sandwich con nombre raro. Concretamente lo llamó Puccias. Imagínate me vino el Sr. X que había patentado la palabra Puccias y me dijo que había creado un sandwich nuevo y bastante especial. Investigando, descubrí que era una reinvención de la puccia italiana. Como un remake.

CÓMO Crear una historia con sentido

Me repito más que el ajo, pero es que es así. Lo primero que hago siempre es… ¡Adivina! Investigar. Así, hasta dar con una idea que me inspire a construir una historia. Además, para mí es muy importante encontrar un problema, sobre el que basar la historia.

Así que me centré en ver dónde podía aportar un sandwich de esas características. Tenía claro que debía ponerle mucho arte y que debía tener algo de crítica. El cliente estaba en línea con mis ideas y creatividad, por lo que todo se hizo bastante sencillo.

EN ESTE EJEMPLO DE PROPUESTA CREATIVA, LO PRIMERO ES DEFINIR LA PROPUESTA DE VALOR DE LA MARCA Y EL CONCEPTO CENTRAL SOBRE EL QUE GIRARÁ LA IDEA

propuesta-creativa-proposito-y-valores

¿cómo te ayuda la propuesta creativa en tu negocio?

Además de todo lo dicho anteriormente, respecto el sentido que le aporta a tu marca. También solucionamos aspectos tan importantes para el desarrollo de tu negocio como:

  1. Definir la propuesta de valor
  2. Crear un tono de marca único
  3. Apuntar temas para el marketing de contenidos
  4. Iniciar ideas para campañas de publicidad
  5. Crear un estilo visual único
  6. Configurar la personalidad de tu marca

Como puedes ver, la propuesta es muy completa, pues realmente te da todas las claves para desarrollar tu estrategia de marketing, publicidad, branding… Es decir, se trata de un documento master que puedes usar incluso para buscar inversores. Pues la idea se expone en todas sus dimensiones. De esta forma, puede ser mejor valorada e incluso averiguar si tendrá viabilidad o no para aquellos negocios que empiezan.

Entonces, la propuesta creativa o el brand book supone toda una ayuda para iniciar un negocio o renovar el que ya tienes.

AQUÍ PUEDES VER EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS PUBLICITARIOS PARA ESTA MARCA ALREDEDOR DE UNA NUEVA FORMA DE VER EL TIEMPO Y EL ESPACIO

propuesta-creativa-concepto-publicidad

¿NECESITAS UNA PROPUESTA CREATIVA PARA TU MARCA O NEGOCIO?

¿QUÉ CONTIENE LA PROPUESTA CREATIVA O BRAND BOOK?

¡Lo has adivinado! Lo primero y más importante es empezar con un problema. Detectar un conflicto en la sociedad, en la gente, en el Target concreto al que nos dirigimos. Respecto el Target, Puccias va dirigido al turismo por un lado del centro de Madrid y a los trabajadores oficinistas de la zona.

¿Qué tienen en común estos públicos? Que viven el tiempo de una forma muy acelerada, estresada, sin disfrutarlo. Así Puccias propone una paradoja en sí mismo pero que viene a ser un momento de disfrute, de relax, aunque se trate de un sandwich cuya principal característica es la rapidez en la elaboración. Sin embrago, eso no tiene nada que ver con la idea que se transmite que es el disfrute de un tiempo diferente.

Para hablar sobre ese tiempo nuevo, diferente nos centramos en la física cuántica y en sus leyes. Este es un punto de magia que tiene el producto. Además hay una máquina del tiempo imaginaria que es con la que hornean la masa de la puccia. Una masa mágica que hace que el tiempo sea más feliz.

Por eso la idea de bocadillo de estrellas, apoyando esa idea del tiempo en un universo diferente.

La estructura es:

  1. Problema detectado
  2. Solución que aporta la marca
  3. Concepto y propósito
  4. Piezas publicitarias
  5. RRSS, web…
  6. Identidad Corporativa del local

 

concepto-creativo-marca

trasladar el concepto a la experiencia física

Además, no solo de lo digital vive el hombre. Así que es super clave también trasladar el concepto al interior del local. Como en este caso, se creó un local que más parecía el interior de una máquina del tiempo.

Obviamente, quisimos crear esa atmósfera tipo steam punk pues es la que más nos llevaba al concepto del tiempo cuántico. De esta forma, creamos un restaurante en el que tú creabas tu propia forma de consumir tu tiempo.

Destaca el techo del local a base de vigas de madera auténtica. Todo mezclado con los metales de esa época.

identidad-visual-en-local