¿QUÉ ES EL MARKETING DE CONTENIDOS?
Estrategia de Marketing de contenidos
El Marketing de Contenidos abarca todas las prácticas para poner a disposición del lector, leads y usuarios de la marca, contenido relevante. De esta forma, puede incluir: libros blancos, webinars, guías, webinars, estudios de caso, infografías, blogs y más. Marketing de contenidos
Desde el nacimiento de la web 2.0, el marketing de contenidos se ha convertido en una táctica clave para el B2B y las tiendas online.
El marketing de contenidos empieza con la planificación, sigue con la creación y termina con la distribución de contenidos. Después toca medir los resultados. Marketing de contenidos
Las métricas valoran sobre todo el engagement o vínculo emocional con la audiencia. Es decir…
• Explicar el producto y/o el servicio en profundidad. Es decir, no solo hablar de las características, también de sus beneficios o formas de uso.
• Transmitir los valores de marca. Marketing de contenidos
• Difundir información de interés para la audiencia. De forma que se estrecha el vínculo con los clientes potenciales.
Siguiendo con el tema, voy a dejaros la definición académica de «creación de contenidos»:
«La capacidad por parte de un sistema o del ser humano de encontrar, organizar, filtrar y dotar de valor; relevancia, significado y utilidad el contenido de un tema específico que procede de diversas fuentes».
Por esa razón, la creación de contenidos, es uno de los trabajos que más esfuerzo requieren. También uno de los que más beneficios reporta, ya que te permite divulgar conocimiento en profundidad sobre un asunto y, además, aportar un enfoque nuevo.
ANÁLISIS Y SÍNTESIS
De esta forma, el curador de contenidos se encarga de separar el grano de la paja. Pues lo que hace básicamente es resumir muchos textos. Así encuentra las ideas principales a comunicar.
Al mismo tiempo, busca un enfoque personalizado, adaptado a la audiencia a la que va dirigido el contenido. Freelance Redactor de contenidos
Además, la curación de contenidos aporta muchos beneficios a la empresa:
- Mejora el posicionamiento de la web.
- Favorece la reputación de la marca.
- Aumenta la productividad y rentabilidad.
- Facilita la interconexión entre autores.
AQUÍ TIENES UN EJEMPLO DE MARKETING DE CONTENIDOS DE MERCADONA. UNA PÁGINA DE CONSEJOS SOBRE MASCOTAS.
¿Cómo trazar tu estrategia de Marketing de contenidos?
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE HACER MARKETING DE CONTENIDOS EN TU EMPRESA?
Pues, principalmente, atraer posibles clientes. Aunque el objetivo final siempre dependerá del negocio en cuestión. Marketing de contenidos
Por ejemplo, hay marcas que utilizan el contenido para divulgar sus valores, otras van a vender directamente mediante ofertas; y otras, en cambio, se decantan por una estrategia de fidelización a partir de un contenido estratégico. Estrategia de marketing de contenidos
Al final, lo que buscan todas las empresas y nosotros los marketeros, es atraer al máximo público posible a la web y a las redes sociales para que se interesen por un servicio, producto o marca. Marketing de contenidos
Como consecuencia y para alcanzar este objetivo, los creadores de contenido estamos en constante búsqueda del equilibrio entre: producir buen contenido, en cantidad suficiente y diverso. Estrategia de marketing de contenidos
Algunos objetivos de las estrategias de marketing de contenidos más habituales:
- Posicionamiento de marca.
- Notoriedad y Autoridad en el nicho.
- Fidelización.
- Vínculo emocional.
- Estudios de mercado.
- Ventas.
- Establecer conexiones.
- Influir en comportamientos.
- Prestigio y valor de marca.
- Ser un referente del sector.
OTRO EJEMPLO DE MARKETING DE CONTENIDOS EN FORMA DE RECETAS DESCARGABLES DE LA MARCA BORGES
¿NECESITAS CREAR CONTENIDO RELEVANTE COMO ESTOS EJEMPLOS?Estrategia de marketing de contenidos
FORMATOS Y TIPOS DE CONTENIDO QUE SE PUEDEN CREAR Y PUBLICAR
En este sentido, el marketing de contenidos online adopta diferentes formatos en función del objetivo de la estrategia.
Sin embargo, es importante asegurarse de que el contenido ofrece un valor agregado para que las usuarias y usuarios se interesen por acceder al sitio web y seguir sus publicaciones. Estrategia de marketing de contenidos
- Artículos en blogs
- Asesoramiento
- Preguntas frecuentes
- Pódcast
- Ebooks
- Tutoriales/Recetas
- Encuestas
- Glosarios
- Software
- Aplicaciones
- Estudios
- Infografías
- Juegos
- Pruebas
Como puedes ver, las opciones son amplias y muy diversas. Por eso el que optemos por una u otra dependerá en gran medida de los objetivos a alcanzar.
EJEMPLO DE PIEZA DE MARKETING DE CONTENIDOS DE PORCELANOSA, UNA APLICACIÓN EN LA QUE PUEDES DISEÑAR TU ESPACIO
VENTAJAS DE PUBLICAR CONTENIDO DIGITAL Estrategia de marketing de contenidos
Está comprobado que disponer de una estrategia de marketing de contenidos e implementarla mejora la imagen de tu marca. Y es gracias a tus contenidos útiles y relevantes, como mejoras en posicionamiento SEO y la visibilidad de tu negocio.Marketing de contenidos
No solo eso, sino que te permite establecer relaciones duraderas y de confianza con tu público objetivo.
Es más, el marketing de contenidos es una de las formas más económicas que existen de darte publicidad.
Diferencias entre el marketing de contenidos y la publicidad convencional
El marketing de contenidos se distingue de la publicidad convencional, básicamente en que no resalta las características positivas de una compañía o producto. Estrategia de marketing de contenidos
Por el contrario, se enfoca en generar y proveer contenido de alta calidad que resulte valioso.
De manera que un buen marketing de contenidos no sirve para presionar a las compradoras y compradores a adquirir un producto. Lo que sí hace es estimular al público objetivo a interactuar con la marca. Estrategia de marketing de contenidos
Además, con el contenido se ganan fans y embajadoras o embajadores de la marca que incrementan el número de conversiones.
ABAJO INFOGRAFÍA DE HENKEL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Objetivos del marketing de contenidos Estrategia de marketing de contenidos
Algunas metas a corto plazo pueden ser:
- El incremento de la interacción entre el público y la empresa.
- Aumentar el alcance de la marca con redes sociales y el blog.
Gracias a esto, se atraen nuevas visitas al sitio web que pueden convertirse en posibles compradoras y compradores.
Proveer de contenidos de alta calidad para reforzar el conocimiento de los usuarios sobre un tema. Por un lado, es un valor para el público y por el otro incrementa el número de visitas que retornan hacia el sitio web, ayudando a construir una comunidad. Estrategia de marketing de contenidos
También ayuda a mejorar la confianza de las usuarias y usuarios y, por lo tanto, conduce a más engagement.
Además, con el marketing de contenidos construimos marcas al mismo tiempo que influimos en su imagen. Finalmente, los contenidos de alta calidad son uno de los factores clave para Google y otros buscadores.
ALGUNOS CONSEJOS
Sin embargo, si quieres que esto funcione, hay que diversificar formatos para también diversificar la audiencia. Post, imágenes, infografías, vídeos, webinars, screencasts, ebooks, pódcast, presentaciones, etc.
Aprovecha las ventajas de cada uno sin perder de vista los objetivos de la estrategia. Estrategia de marketing de contenidos
Por último, es también muy importante llevar una buena planificación. Prepara un buen plan de contenidos con su correspondiente con un calendario editorial.
LA AGENCIA 21 GRAMOS ESTÁ HACIENDO UN TRABAJO ESTUPENDO DE CONTENIDOS EN EL ÁMBITO SOCIOLÓGICO, ECONÓMICO Y DE TENDENCIAS EN EL BRANDING CON PROPÓSITO…
ENFOQUES DEL MARKETING DE CONTENIDOS Estrategia de marketing de contenidos
Al implementar una estrategia de marketing de contenidos se puede enfocar mediante el push marketing y el pull marketing.
El push marketing o marketing de empuje es la promoción activa de contenido de alta calidad en medios pagados presentes en de la audiencia objetivo. Por ejemplo, patrocinando sitios web o blogs de terceros. Estrategia de marketing de contenidos
Así, en el otro sentido, tenemos la técnica de pull marketing incluye la publicación de contenido gratuito en canales de comunicación propios como sitios web o redes sociales. Aunque también es posible la publicación en canales de terceros.
En estos casos, el contenido no se empuja hacia las clientas o clientes potenciales, sino que lo consumen por elección propia por su alta calidad.
de cada 10 empresas aplica el marketing de contenidos
Nueve de cada diez empresas aplica el marketing de contenidos, según Harvard Business Reviews.
Como vemos, esta cifra indica lo efectivo que es esta estrategia. Por lo tanto, las estadísticas hablan a favor del marketing de contenidos. Además de todos los beneficios descritos en este artículo.
Vale, Dra. Brand, me has convencido. Ahora ¿Cómo aplico el Marketing de Contenidos?
1. Define BIEN TUS objetivos
Primero los objetivos. Pues, estos condicionan todas las acciones. Las metas planteadas deben ser medibles. Así las podrás analizar más adelante y saber si funcionan o hay que replantearlas.
2. CONOCE A TU PÚBLICO OBJETIVO
Antes de crear contenido, necesitas saber a quién te diriges y cuáles son sus preferencias. La manera más eficaz para cumplir este paso es describiendo a tu buyer persona. En otras palabras, el prototipo de tu cliente ideal.
- Edad
- Profesión
- Nivel de estudios
- Hobbies…
Investiga también el tipo de contenido que le gusta y que comparte, qué tipo de publicaciones les atrae cuando navegan en Internet. Se trata de una información que puedes conseguir mediante Google Analytics y las redes sociales.
3. ANALIZA A TU COMPETENCIA estrategia de Marketing de contenidos
Este análisis es bastante clave, así detectas qué carencias y nicho puedes hacer tuyo. Saber qué contenido publican, de qué temas hablan, las redes sociales que utilizan, cómo interactúan con su audiencia. Marketing de contenidos
4. Planifica
Con todos los datos reunidos, es el momento de planificar el contenido. Analiza las palabras claves, busca temas relacionados con estas con los que puedas crear contenido de calidad y que puedas mantener en el tiempo. Marketing de contenidos
Define la línea editorial, los formatos, el calendario, el tono y los canales de comunicación para llegar a tu buyer persona (incluyendo las redes sociales a usar).
5. CREACIÓN DE CONTENIDOS
Llegó el día de producir. Toda pieza de contenido que publiques tiene que ser de calidad. Es importante que tengas un equipo que se dedique a esta tarea.
Debe trabajar alienado al plan de redacción y estar atentos a las tendencias para buscar temas que sean relevantes.
Algunos aspectos a considerar durante la creación de contenido es que tiene que ser original.
6. monitorea resultados
Después es imprescindible hacer seguimiento a la estrategia, controlar el alcance que ha tenido el contenido. Utiliza las herramientas disponibles para monitorizar los Key Performance Indicators (KPIs) que definiste en el primer paso.
7. REPLANTEAR CONSTANTEMENTE LA ESTRATEGIA
Según vayas viendo los resultados, la estrategia se debe ir amoldando a tus objetivos. De esta forma, es algo vivo que va cambiando para obtener los máximos resultados.
Hacer Marketing de contenidos es casi un «hay que» hoy en día. Pues cualquier negocio que quiera tener visibilidad en Internet lo hace si o sí.
Pero, ¿Qué es el Marketing de Contenidos? Básicamente, es planificar y publicar contenido relevante. En otras palabras, siempre crearemos contenido valioso para atraer a tus potenciales clientes. estrategia de Marketing de contenidos
De esta forma, provocas engagement en tu público, ya que les das contenidos, ideas y promociones para ellos. Les das «algo» y no solo te dedicas a decir lo rico y bueno que estás.
Por lo tanto, los potenciales confiarán en tu marca y los productos y servicios que ofreces. Sin embargo, el Marketing de Contenidos puede tener diversos enfoques a demás de múltiples y variados soportes. estrategia de Marketing de contenidos
Siempre adaptándose a los soportes digitales como tu web o las redes sociales. Sin embargo, hay unas claves generales que veo esenciales para una estrategia de Content Marketing efectiva.
- Generar contenidos de calidad.
- Conocer a tu buyer persona.
- Tono de voz adecuado.
- Contenidos estratégicos.
- Contenidos naturales.
Por eso, Content Marketing es más cosas que únicamente escribir. Si bien es cierto, que una redacción bien hecha es el principio de un buen contenido, trazar la estrategia es quizás la clave. estrategia de Marketing de contenidos
Después conocer bien a tus clientes en profundidad, a tu buyer persona es lo más importante en el momento de ponerse a generar contenidos. Así, nuestro objetivo, es conocer muy bien a tu audiencia para ofrecerle temas y contenidos que le gusten, le entretengan o le informen.
Con los contenidos, además de generar confianza y autoridad con tu audiencia; estableces un diálogo directo con esta. Entonces, para producir buen contenido, también es interesante tener cuenta el contexto social, político y económico actual. Sobre todo si te diriges a gran consumo. Pues el entorno también marca las prioridades temáticas de la gente.