Para reírse y dormir sin miedo
Escritora
Para los que pasamos de los cuarenta, recordamos con horror los cuentos que nos contaban nuestras madres y abuelas. «Caperucita y el lobo», «El cabrito del lobo que se comía a todo bicho viviente», «Los tres cerditos», -hacían sus casitas, llegaba el lobo, soplaba, y las casitas se iban a hacer puñetas-, «Hansel y Gretel» -enseñaban un hueso para que creyeran que ya se habían comido a los niños-, «El hombre del saco», «El Coco».
Yo recuerdo que me dormía tan aterrorizado que solo fomentaban el miedo. Los niños de ahora, no son como éramos nosotros. Son infinitamente más listos y ya nadie les cuenta aquellos espeluznantes relatos. Hay un vacío en los cuentos desde hace ya bastante tiempo. Estos que yo he escrito, tienen hasta moraleja y son para los niños de ahora. Para que cuando se los cuenten, se rían y duerman sin miedos. escritora
LA IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS INFANTILES Y JUVENILES escritora
La relevancia se hace evidente, sobre todo, en la literatura infantil, pues, el cuento le ayuda:
a) Desarrollar capacidad recreativa
b) Estimula a expresión y la imaginación Redactor de cuentos
c) Adquisición de actitudes y valores escritora
d) A comprender situaciones de la vida cotidiana. Redactor de cuentos
Por lo tanto, fijaros lo importante que es la literatura infantil en tanto que fomenta el desarrollo cognitivo de los niños y niñas. Además de mejorar la atención, la percepción y la memoria. escritora
No solo eso, también fomenta los vínculos afectivos. En gran medida, sirve para eliminar tensiones y superar miedos y problemas emocionales.
OBJETIVOS DE LOS CUENTOS ESCRITORA
Así que, la vida misma es la raíz de la literatura infantil. Por esa razón, las historias de ciertos cuentos acercan a los niños al mundo de los adultos. Los libros ayudan a conocer y a estructurar su pensamiento, poniéndole en contacto con problemas protagonizados en muchos casos por niños o niñas o por seres (animales, seres fantásticos) con los que ellos y ellas pueden identificarse fácilmente.
Los libros presentan a los niños y niñas la realidad en forma de problemas, dándoles la oportunidad de aprender y aplicar un modelo para su resolución basado en la identificación del problema, la búsqueda de posibles soluciones, la toma de decisiones y aplicación de una de ellas, y la evaluación de lo ocurrido. Pero esa forma de escribir clásica, lo único que hace es perpetuar comportamientos repetitivos y no estimular la propia esencia del niño. escritora
Desde pequeños, les forzamos a solucionar problemas, a pensar de una forma y, con la moraleja, les obligamos a creer en una única teoría, que está en la base de nuestro modelo social y educacional. ¿Es esto lo correcto? ¿No se educan niños y niñas demasiado identificados con unos valores y cultura específica? Tanto que a lo largo de sus vidas los defenderán a capa y espada, aunque tengan que enfrentarse a otros. escritora
Por todas estas razones creemos que la literatura infantil tiene mucha importancia, ya que contribuye al desarrollo integral del niño/a y además los niños/as aficionados a la literatura infantil desde edades tempranas serán buenos lectores durante toda su vida. Redactor de cuentos
Les enseñamos qué es el bien y qué es el mal, según nuestro punto de vista, el punto de los adultos.
escritora
¿Cómo es la literatura infantil y juvenil actual? ESCRITORA
En este sentido, cuando empecé a escribir cuentos, tenía muy claro que quería hablar las cosas de otra forma. Por un lado, fuera de imperativos morales, por el otro, quería desestructurar el cuento clásico para que, más que enseñar algo moralista, fuera una vivencia de sensaciones.
Pues el contenido, no solo informa o enseña, a veces también entretiene. Así como este cuento que redacté para una marca de juguetes. No quería enseñar nada de la vida, aunque hay un mensaje de fondo, pero no hay ni buenos ni malos. Nada de lo que un niño pueda tener miedo. escritora
Creo que hoy tenemos que plantearnos muchas cosas respecto los valores que estamos transmitiendo a la infancia. En concreto, en los cuentos, debemos hacer un ejercicio de reparación en tanto a la forma en la que transmitimos los mensajes. Por eso, en muchas ocasiones, el cuento necesita salirse de lo convencional. Es decir, es explorar nuevos caminos.
Como redactora de ficción, elaboro todo tipo de relatos y guiones. Creo que son útiles para todo tipo de soportes comerciales. En el caso de este cuento, el objetivo es entretener, sobre todo, reírse en familia, pero dormir tranquilos. Aquí no pasa nada, es solo un cuento. No es la vida.
Redactor de cuentos
¿NECESITAS crear UN CUENTO? ESCRITORA
CARACTERÍSTICAS DE LOS CUENTOS DE HOY ESCRITORA
En general, todo lo que trato de transmitir en mis cuentos, la literatura de hoy tiene mucha acción y poesía. Y sobre todo tiene…
- Descripciones claras, ágiles y breves.
- Diálogos rápidos, como pensamientos con pocas palabras.
- Acción continua, que estimule la curiosidad mediante el suspense.
- Mucha imaginación.
- Humor.
- Poesía.
- Atracción y entretenimiento escritora
ADIÓS A LOS PERSONAJES ESTEREOTIPADOS
Además, los personajes estereotipados que representan el bien y el mal, ya no tienen mucho sentido. De lo que se trata ahora es de eliminar prejuicios con diferentes temas. Romper tabúes.
Algunos de los principales temas de la literatura infantil actual son los siguientes: valores, rutinas de la vida diaria, conocimiento del entorno, hábitos saludables, interculturalidad, la muerte, emociones y autoestima, entre otros.
argumentos para aprender escritora
Estamos en un momento en el que los contenidos más consumidos son los de entretenimiento. La gente está ávida, más que nunca de historias.
En este caso, ideé este producto gráfico. Un cuento dirigido a niños de 8 años. Con el título de Angelón el Dragón que churruscaba a sus amigos, el libro es un retrato cariñoso de la enfermedad mental.
Un libro con un mensaje potente de trasfondo, pero escrito en tono de humor, un tanto surrealista. Un dragón que es la metáfora de un niño al que han dejado sin amor, solo y sin libertad. escritora
Con la redacción de ficción se busca el valor humano y educativo o simplemente como entretenimiento. Como siempre, la estrategia es clave. Es decir, tener claros desde el inicio los objetivos y qué se quiere conseguir con la acción. Escritora de cuentos infantiles
Así, los proyectos literarios y/o gráficos son una forma buenísima de generar contenido de marca creativo. Un producto editorial que puede ser parte de una promoción o de un servicio. Al mismo tiempo se fomenta la cultura y los valores humanos. Redactor creativo freelance
Profundizar en las emociones
Ahora bien, hay que tener muy claro que estos tipos de proyectos son un valor añadido. En otras palabras, en el branded content ficción, tenemos claro que sí es contenido de marca, pero no se trabaja con la clásica óptica publicitaria. Porque el contenido de ficción y la publicidad agresiva no pueden convivir.
Por ejemplo, muchas marcas apuestan por contenidos de ficción poniendo al producto o la marca en el centro, lo que no es nada acertado. REDACTOR DE CUENTOS
El contenido de ficción que triunfa tiene una buena historia de fondo. Si además, como este caso, tiene un buen equipo y medios, el éxito está asegurado. Redactor creativo freelance
Ser redactor de cuentos te permite crear mundos sobre los que construir historias a través de personajes de ficción. Por ejemplo, la fragilidad y fortaleza del ser humano en sus diversas versiones es un tema que me interesa mucho.
Sin embargo, el ejercicio de redactora creativa de historias no es muy diferente al trabajo que realizo cuando me enfrento a un anuncio o storytelling de una marca, solo que este caso es más artístico.