Diseño web inclusivo

diseño web inclusivo

Páginas para todos los públicos

Diseño web inclusivo

Siempre he sido un amante de esas páginas en las que llegas y todo es una incógnita. Incluso yo misma he creado alguna así. De esas que dices, ¿dónde está el menú? ¡Ay que me pierdo! Es verdad que suelen ser muy interesantes, porque son sobre todo un alarde creativo e incluso, yo diría, un atrevimiento. Me gustan. No te diré que no. Diseño web inclusivo

Ahora bien, ¿Esas páginas web son para todos los públicos? En otras palabras, una persona daltónica, de tantas que hay, ¿la entendería? ¿O se aburriría en el intento? En fin, ya la respuesta es obvia. Así este diseño es excluviso para un público reducido. Normalmente, comunidades de artistas, creativos y diseñadores. Se trata de páginas hechas para por ellos para ellos. Todo lo contrario al diseño inclusivo.

COMPRENDER LA DIVERSIDAD

DISEÑO WEB INCLUSIVO

Al contrario de lo dicho anteriormente, creo que hoy es necesario diseñar webs para todos Lo que es lo mismo, sites que tengan en cuenta a todo el mundo. Pues cada día somos más diversos, en razas, edades, culturas, educación, capacidades…

En ese sentido, hay muchas personas que, según otras tienen dificultades, les llaman discapaces, o les etiquetan con un porcentaje de discapacidad. A mí no me gusta este enfoque. A mi entender, simplemente tienen otra forma de vivir, comprender y de estar en el mundo porque tienen «otras capacidades». Algunos no ven los colores como la mayoría, como por ejemplo, los daltónicos.

AQUÍ TIENES UN EJEMPLO DE WEB DISEÑADA ENTERAMENTE PARA PERSONAS CON DIFICULTADES AUDITIVAS LE LLAMAREMOS ASÍ PORQUE ASÍ SE LES CONOCE PERO PARA MI, SIMPLEMENTE ES QUE «OYEN DIFERENTE»

diseño web inclusivo

diseno-web-inclusivo-ejemplo

diseño web inclusivo

Imágenes inclusivas

Diseño web inclusivo

Pues es bastante más que eso. Por ejemplo los colores: la posibilidad de ajustar el contraste permite que muchas personas puedan ver bien la web o, mejor. También los párrafos, es importante que queden bien marcados en lo largo del texto.

Además las imágenes también tienen que ser comprensibles para todos. No solo eso, creo que es bueno que usemos estereotipos diversos. Es decir, personas diversas en las imágenes que usemos en nuestra web. Gente de diversos géneros, razas…etc. Todo ello contribuye a una comprensión de la diversidad cultural.

UN LENGUAJE UNIVERSAL

DISEÑO WEB INCLUSIVO

A mi me gusta pensar que todo el mundo puede leer lo que escribo. Por eso procuro hacer frases fáciles, un texto sencillo y cercano. Ahí también está la inclusividad. Si usas un lenguaje muy culto o técnico dejas de incluir a todo el mundo. Pero bueno, eso ya depende de tu objetivo. A mí me gustaría llegar al máximo de personas posibles, por esa razón escribo de una forma simple, con palabras que entiende todo el mundo.

Porque no es solo el diseño, el texto también puede dejar fuera a mucha gente. Si alguien tiene un nivel educativo diferente al tuyo, podría no entender lo que escribes. Sobre todo si haces un alarde de palabras complejas. Diseño web inclusivo

EL USO DEL COLOR

Com todos sabemos existen diversas formas de ver el color para los daltónicos. En general yo creo que el color es algo muy subjetivo, pero hay varios estudios de «enfermedades daltónicas» que concluyen una forma de ver el color diferente.

En este sentido existen herramientas que ayudan a poder crear webs que se adapten a cada una de estas peculiaridades. También puedes usar una versión monocromo de tu web para asegurar que todo el mundo pueda verla. Todo ello se hace mediante un pop up donde se customizan las variantes de color, tamaños de fuentes… En fin, lo que hayas preparado para hacer una web más diversa.

AQUÍ TE DEJO UNA WEB QUE DISEÑÉ TENIENDO EN CUENTA LA DIVERSIDAD CULTURAL Y DE RAZAS PARA UNA MARCA DE DISEÑO DE MODA INCLUSIVA

diseño web inclusivo

diseno-de-tienda-online-moda-consciente