Siente valores de tu marca
La creatividad publicitaria es una forma de comunicar tu producto, marca o servicios, de forma intangible. Es decir, estableciendo una conexión emocional inolvidable con su público. Pues no se trata solo de un reclamo, es más bien establecer un nexo sentimental que hace sentir único y especial a tu buyer persona.
De esta forma, lo que la buena creatividad publicitaria consigue es establecer esa unión de la marca con su consumidor de una forma sensorial, emotiva y sentimental. Como decía, lo hace sentir único, se identifica con la marca plenamente, con sus valores, ideas, creencias y filosofía. Por eso, todos estos factores se han de transmitir mediante el concepto creativo. Creatividad publicitaria
Pero además, la creatividad publicitaria bien ejecutada no solo transmite valores y hace que la comunidad se identifique, también puede atraer a nuevos adeptos. Pues consigue cambiar imágenes y posicionamiento mental, si se lo propone. Al mismo tiempo que cambia hábitos y formas de pensar sobre una marca.
En la creatividad publicitaria no vale con enumerar la misión y valores de la marca. Hay que hacer que se vivan y se sientan. Por lo tanto, es necesario plantear una estrategia creativa que apoye un dolor o problema y que el concepto creativo resuelva de forma magistral.
Es más, las mejores campañas, más que hacer sentir, hacen vibrar que eso ya es el súmmum de la buena publicidad. De aquella que gana premios. Tanto la estrategia como el concepto creativo, consiguen comunidades fieles, que tienen confianza en su marca y que refuerzan su valor en el mercado.
CREATIVIDAD PUBLICITARIA
Campañas interesantes
eatividad publicitaria
Para ver en un ejemplo práctico todo lo dicho anteriormente, nada mejor que uno de los últimos anuncios de Burberry. Recordemos que la marca no estaba pasando por muy buen momento. Sin embargo, fijaros lo que una buena campaña puede hacer. Cambiar la imagen de una marca. Hasta la fecha, quizás demasiado clásica y con valores muy cerrados. Creatividad publicitaria
Todo lo contrario que lo que se muestra en este anuncio que viene a ser un grito a la libertad. No solo esto, también representa una celebración de la juventud y la naturaleza. Con esta pieza, Burberry da un puñetazo en la mesa, pasando de ser una marca clásica con aspiraciones modernas a una marca casi futurista. Creatividad publicitaria
Con este otro ejemplo de abajo, lo que se consigue es también muy fuerte e interesante. Pues se ataca el problema de la responsabilidad en la costumbre de beber alcohol. No sé si con este anuncio se mejorará ese aspecto del consumidor de cerveza, pero si resulta muy necesario para la sociedad que haya anuncios como este en el que no solo se habla de las bondades y el sabor, sino también de la necesidad de tener cabeza al tomarla.
EL IMPACTO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN EL VALOR DE LAS MARCAS
¿Qué valor aporta la creatividad publicitaria a las marcas? ¿Cómo se puede medir y traducir en números para su demostración? En un momento en el que estamos de revolución tecnológica, pareciera que el valor de la tecnología y su uso está desplazando al poder creativo humano. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.
La firma Kantar Miller Browh se ha encargado de la demostración del impacto de la creatividad en las marcas. El resultado final de sus estudios argumentan que la creatividad, la publicidad, la disrupción y la innovación aumentan el valor de la marca en un 265%. Veamos cómo ha llegado a tal conclusión.
La compañía ha aportado muchos datos para justificar tal hipótesis. De hecho, sus equipos de análisis han estudiado cómo han cambiado las marcas que se han colado en el ranking de BrandZ. Al mismo tiempo que la percepción del consumidor sobre 122.000 marcas en 51 mercados diferentes.
CREATIVIDAD DISRUPTIVA GANA A LA CREATIVIDAD A SECAS
Existe una diferencia entre creatividad publicitaria de batalla, es decir, una creatividad que no se sale de su línea y otra, la disruptiva. Pues bien, según el estudio de Kantar, las que aplican una creatividad disruptiva aumentan mucho más el valor de su marca.
Entre las marcas que mejor valora el consumidor están Apple, Disney, Amazon y Netflix. Porque además el consumidor es capaz de ver no solo la disrupción en sus campañas, sino también toda la inversión en I+D para impactar a la sociedad en positivo.
ALGUNOS CONSEJOS PARA ACTIVAR TU CREATIVIDAD Creatividad publicitaria
1. Romper con las antiguas normas
Salir de tu zona de confort y explorar otros ámbitos es una de las primeras cosas que deberías hacer para poder así activar tu creatividad oxidada.
Sal de la monotonía, vive nuevas experiencias. A veces un cambio de trabajo, empezar un deporte nuevo o un curso de algo artístico que siempre te gustó hacer.
2. PENSAMIENTO CREATIVO CONSTANTE Creatividad publicitaria
La creatividad es pensamiento y es inconsciente. De forma que, aunque hay quien dice que tomar notas es muy efectivo. Yo soy más proclive a pensar de forma creativa, que no es más hacerlo de forma constructiva.
Ver lo positivo en todo porque todo es interesante y de todo se puede aprender. El pensamiento creativo es una incubadora de ideas que, en cuanto tengan la oportunidad, salen. Sin embargo, si tomas notas y las miras mañana, verás que no te aporta la misma pasión que cuando las escribiste. Creatividad publicitaria
No digo que no lo hagas. Si te sirve, hazlo. Pero no olvides que la creatividad es pasión, después de la investigación. Por ese motivo, debe ser natural, que fluya y te sorprenda.
3. DIETA MENTAL Y FÍSICA Creatividad publicitaria
La salud mental es la clave. Tener un cerebro sano es importante. Por tal razón comer sano, hacer deporte y dormir bien son la base de cultivar una mente creativa.
También debes seguir una dieta mental. En otras palabras, cuidar mucho el tipo de contenido que consumes y el tipo de pensamientos que tienes. Mirar que estos sean siempre positivos. Si aparece uno negativo, dale con uno positivo.
4. constante aprendizaje Creatividad publicitaria
Aprender y meternos de lleno en mundos muy diferentes al publicitario, nos hará descubrir nuevas habilidades que nos complementan como personas y que nos hacen únicos. Por ejemplo, yo procuro ir a cursos de teatro y de baile porque me encanta y además activa mi creatividad.
5. ¿qué pasaría si HICIERAS REALIDAD todas TUS IDEAS? Creatividad publicitaria
Intenta cuestionarte qué pasaría si llevaras a cabo cada una de ellas, de forma independiente. No importa que la idea sea muy loca ni que no esté bien definida.
Aquí lo interesante es hacer hipótesis y dejar volar nuestra imaginación. ¿Crees que las ideas más brillantes de Einstein fueron muy estudiadas por el científico? La mayoría de las ideas de los grandes creativos surgieron de pensamientos poco habituales (y de un punto de locura, todo hay que decirlo). Creatividad publicitaria
6. Técnica Scamper
El método Scamper basado en…
- Sustituir
- Combinar
- Adaptar
- Modificar
- Poner en otros usos
- Eliminar
- Reformar
Puede sernos útil. Formula preguntas como por ejemplo: “¿qué deseo sustituir?, ¿Cmbino esta idea con otra?, ¿qué otra idea podría adaptar?, ¿para qué más podría usarse?…
7. Tener TU espacio ZEN
La práctica de la concentración es algo esencial para una mentalidad creativa. Una de las formas de ejercitarla es disponer de un lugar silencioso, fresco y relajado. Tanto para trabajar como para relajarse.
Encuentra tu sitio para sacar tu paz interior en el que poder pensar y plasmar tus ideas.