Claves de un buen logotipo

Volvámonos logos

Claves de un buen logotipo

Para empezar, hay que tener en cuenta que el objetivo principal de un logotipo es que el mercado identifique a una empresa, marca, o cualquier entidad relacionándolos con sus valores y/o servicios.

De esta forma, el diseñador de logotipos, tiene en cuenta que antes que ver y tocar físicamente los servicios y/o productos de una empresa, el posible cliente ve su logotipo. Es como esa primera impresión que no podrás repetir. Así que no puedes defraudar. Diseño de logotipos

Cuantas veces vamos de compras y nos fijamos más en el logo que en la tienda, antes de entrar. Por lo tanto, la mente humana identifica el logotipo, los asocia a una empresa y nos decidimos por ella o su competencia. Claves de un buen logotipo

Y es ahí donde está la importancia del logotipo para los negocios. Pues, el logotipo correcto dice todo sin decir una palabra. Porque bien realizado, transmite confianza, orgullo, excelencia… O lo que es lo mismo, comunica una serie de virtudes y un conjunto de valores. Diseño de logotipos

Evoca una conexión entre una marca y los consumidores.  Al mismo tiempo, gracias al logotipo, se establece un vínculo entre una empresa y su comunidad de fanáticos, amigos, críticos, aliados y campeones.

Dicho así, puede parecer bastante abstracto. Y en realidad, en cierto modo, es un concepto bastante abstracto. Porque es una representación visual de la idea y los valores de la empresa.

El objetivo es que los clientes consigan recordarte de una forma muy emocional. Del mismo modo, la gente de la empresa vive y siente el logotipo con valor emocional, así también los clientes, proveedores y círculo de influencia de la marca.  

 

EJEMPLO DE LOGOTIPO PARA EMPRESA DE SERVICIOS.

Claves de un buen logotipo

claves-de-un-buen-logotipo-logotipos-empresa-de-servicios

ALGUNOS LE LLAMAN FORMULARIO, YO LE LLAMO BRIEFING, ESTRATEGIA Y NECESIDADES DEL CLIENTE diseño de logotipos

Entonces, lo más importante es que, antes de empezar a diseñar, definamos los objetivos de la empresa, el producto o servicio que ofrece y cuál es el perfil del cliente.

En otras palabras, serían las respuestas a las preguntas…  ¿Por qué lo necesitas?, ¿a quién lo diriges y ¿cuál es su propósito? Diseño de logotipos

De esta forma, el diseño de un logotipo consiste en crear en una sola imagen gráfica, bastante reducida, por cierto, los valores, objetivos y características de una empresa o entidad.

Así, lo ideal es que mediante este símbolo, imagen o tipografía la empresa quede en la memoria y recuerdo de un cliente potencial antes que su competencia. Diseño de logotipos

Yo a veces, para sonsacar (es que en muchos casos es necesario), les hago una pregunta, bueno un par 😉 y no les dejo que se me vayan por la tangente 🙂 ¿El símbolo que acompaña a tu nombre de marca podría ir solo? ¿Se entendería entonces el propósito de tu empresa? diseño de logos de empresa

No quiero ser repelente, pero si tienes un icono, está muy bien. Puede que no lo tengas. Sin embargo, si lo tienes y este no puede vivir sin la inseparable compañía del nombre; es que no es una marca buena.

diseño de logotipos

ESTRATEGIA Y ANÁLISIS DE MERCADO Claves de un buen logotipo

En este sentido, para diseñar cualquier pieza hacemos un estudio de mercado y, en el caso de los logotipos, no iba a ser menos. El objetivo es analizar y ver qué tipo de logotipos, los colores que se usan y los nombres.

Después veremos cuáles de estos logos tienen éxito y por qué. A partir de aquí debemos realizar una propuesta que se enclave en el sector, pero que tenga la suficiente originalidad junto con prestancia para que destaque. Claves de un buen logotipo

Por eso es imprescindible saber usar bien esta información. También está bien, hacer un test con el logotipo para ver cómo responde la gente al mismo. diseño de logotipos

LOGOTIPO DISEÑADO PARA UNA MARCA DE ROPA POST PARTO ESPECIALIZADA EN LA CRIANZA PIEL CON PIEL.

claves-de-un-buen-logotipo-logotipos-marca-bebe

RAZONES POR LAS QUE LAS EMPRESAS HACEN LOGOS Claves de un buen logotipo

Estas son algunas de las razones que hacen que muchos empresarios le den tanta importancia a su logotipo.

  1. Quieren llamar la atención bien. Pues un logotipo capta rápidamente la atención de los espectadores y comunica los valores e ideas centrales de una empresa de una manera interesante. Claves de un buen logotipo
  2. Además, es un must todos los soportes digitales, ya sea web o RRSS. No solo eso, sino que el logotipo de tu marca es la primera impresión de una empresa a los consumidores y al mercado en general.
  3. Es la base de la identidad de una marca. Así, en un espacio muy pequeño, condensa la paleta de color, los tonos y las fuentes. Todo esto, determinado por la historia que estás contando. Claves de un buen logotipo
  4. Ser memorable. Los logotipos son un punto de identificación para tu marca y son el símbolo que los clientes utilizan para reconocerla.
  5. Destacar de la competencia. En sí, el logotipo es el medio para transmitir tus valores y mostrar a los consumidores por qué no eres como tus competidores.
  6. Promueve la fidelidad a la marca. A medida que tu marca crezca en el mercado, tu logotipo se volverá familiar para una amplia gama de consumidores, y esta familiaridad crea la percepción de que eres una marca de confianza.

claves-de-un-buen-logotipo-logotipos-marca-ibericos

¿Qué lleva un LOGOTIPO? Claves de un buen logotipo

En este punto hay mil discusiones. Yo las vivía en mis tiempos, ahora como discutir no es algo que me apasione; pues trato de entender y empatizar cualquier punto de vista.

Por eso no me obsesiono ni insisto. Digo mi opinión, pero si no estás de acuerdo, pues nada lo hacemos como tú digas. ¡Ahora bien, luego no me expreses nada si no sale cómo esperabas! Claves de un buen logotipo

Así que ten en cuenta que esto únicamente es una opinión. No una verdad suprema. A veces puede que no funcione. Lo que sí te puedo manifestar que a mí me ha funcionado siempre. diseño de logos de empresa

El isotipo y el naming Claves de un buen logotipo

La marca empieza por la creación del logotipo que está formado por dos partes. Una es la letra, la palabra con su fuerza y con todo lo que ella evoca. Es lo que nosotros llamamos naming. ¡Mejor si es con meaning! diseño de logos de empresa

Meaning es cuando tiene un concepto o algo de juego; una idea que va más allá de lo descriptivo. Por ejemplo, si vendo chicles y digo Chicles Juanito, pues como que, ¿no, no? Claves de un buen logotipo

En cambio, si manifiesto Chicletete ¿eso ya es otra cosa no? Por decir algo. No me hagáis caso. En fin, que el concepto realmente puede ser cualquier cosa.

Desde el nombre de un personaje, el título de una historia, o dos raíces semánticas yuxtapuestas o… ¿Por qué no? Un personaje inventado. Diseño de logos de empresa

Lo que quiero expresar con esto es que no te dejes amedrentar por el típico pro que manifiesta «eso no es un concepto porque no es superingenioso». Claves de un buen logotipo

Vamos a ver, ¿Quién pone el baremo de lo que es o no es ingenioso? Y… Además, ¿de verdad nos interesa ser tan ingenioso como para que nos entiendan solo ingenieros? Diseño de logotipos

Claro que dependerá del público al que nos dirigimos. Pero bueno, no me enrollo, otro día os hablo de toda esta gama de namings y hasta donde llega.

Sin embargo, hoy me gustaría centrarme en el encantador e independiente bichito que es la marca, con sus letras y su isotipo.

El isotipo y su carga de significado Claves de un buen logotipo

Aunque te suene a nombre de insecto, el isotipo, no es más que un icono. Eso sí, un icono con mucha fuerza, pues condensa dentro toooooodo el significado de la marca.

diseño-de-logos-de-empresa-concepto

A un vistazo debes de ser capaz de saber de qué va. O al menos intuirlo, o evocarlo. Este icono es muy útil, pues será como nuestra mosca cuando el logo se haya ido. Claves de un buen logotipos

El recurso que usaremos como decoración simbólica en el pack o en cualquier otro punto de contacto con la audiencia.

UN EJEMPLO DE HACE POCO

Una marca de sandwiches superespeciales vino a mí para que le creara una historia alrededor de ella. Se trataba de una especie de calzone pero diferente, algo bastante indefinible y muy fusión. Una pita superoriginal rellena de todo tipo de ingredientes.

A partir de eso generé una historia inspirada en la física cuántica y en el nuevo valor del tiempo surgido de esta ciencia; me fijé en que del átomo tenía una forma parecida a la Puccia vista desde arriba. Tal cual plasmé esa manera en el diseño de la marca.

Lo bueno que tiene el Isotipo es sus diversas aplicaciones. La publicidad y el marketing necesitan de recursos de la marca para poder jugar, generar nuevos conceptos e ideas. Claves de un buen logotipo

Por eso el icono es tan importante. Aporta ese detalle especial con el que una marca se puede diferenciar de las demás. Diseño de logotipos

Diseño de logos de empresa

diseno-de-logos-de-empresa-aplicacion-de-marca

No solo eso, sino que estamos creando todo un lenguaje visual en torno a la marca. Adecuado en estilo, estética y tendencia al público al que se dirige. Con un mensaje propio, diferenciado y único.

Pasión y compromiso Claves de un buen logotipo

Creo que la pasión y el compromiso marcan la diferencia a la hora de generar una marca.

Tanto si eres un emprendedor que necesita diseñar un nuevo logotipo para tu negocio como si tu empresa quiere rediseñar su imagen actual, en Dra. Brand, encontrarás la solución que mejor se adapta a lo que buscas.

El diseño de un logotipo es la interpretación de la marca de una manera icónica, por lo que debe ser fácilmente reconocible por el cliente. Estos son, a mi entender, los factores clave:

  1. Simplicidad
  2. Pragmatismo
  3. Atractivo
  4. Personalidad

Habitualmente, el logotipo es utilizado como tarjeta de visita de las empresas y por ello debe reflejar la esencia de los productos o servicios que se ofrecen en ella. Para conseguirlo, trabajo muy cerca de ti. Así podemos obtener una idea clara sobre el concepto y los valores de la marca.

Bueno, pues si te gusta lo que hago y el rollito de las marcas que estoy creando, ya sabes. ¡Pídete una!