Branding en marketing digital
Comunica tu por qué a tu audiencia Branding en marketing digital
Una vez comprendido su por qué, es esencial comunicarlo bien a su cliente. Al final, el cliente quiere lucir con orgullo su logotipo y paleta de colores y apoyar a su empresa y negocio. Para lograr esto, tener una buena marca es esencial. Por lo tanto, disponer de una sólida presencia en línea a través del marketing digital.
En este sentido, el marketing digital ofrece una gran oportunidad para la marca. Estar cerca del cliente y transmitir su visión, misión, valores y propósito. Eso sí, la marca debe aportar contenido «guardable» útil o de entretenimiento. Es decir, contenido de valor. Por eso, es básico crear una estrategia que tenga en cuenta el mensaje y/o mensajes y el público objetivo a alcanzar.
Branding en marketing digital
Método, prueba y error Branding en marketing digital
Además, la estrategia del marketing digital y sobre todo su implementación, te permiten evaluar, de una forma relativamente rápida, si la identidad de tu marca está generando entusiasmo o no. En otras palabras, si tu visión de frase corta está conectando con los consumidores e impulsando su negocio al estrellato, debes analizar la efectividad de tus contenidos y publicidad escrita y visual a través de Google Analytics.
Por lo tanto, esperar y hacer ajustes con el tiempo y desarrollar nuevos contenidos a medida que comprendas cómo comunicar mejor es esencial.
De esta forma, Coca-Cola es un excelente ejemplo de una empresa que necesita actualizar su identidad de marca y logotipo con el tiempo. Si bien los consumidores aprecian la nostalgia, también aman a las empresas que priorizan la creación de un logotipo y una marca actualizado año tras año. Muestra que responden al mercado y desean una nueva identidad de marca. Branding en marketing digital
Por esa razón, Coca-Cola ha ajustado su logotipo muchas veces a lo largo de los años. Así, sus consumidores valoran las marcas que crean una experiencia auténtica. Coca-Cola cuenta con profesionales dedicados a cargo precisamente de eso: mantener una identidad de marca aparente y apreciable y un logotipo atemporal.
Las plataformas de branding
Así, las plataformas esenciales en el marketing digital para la construcción de marca, de forma general, son:
- La web
- El blog
- El SEO
- Face & insta
- SEM y RRSS ads.
- Email marketing
- YouTube
Dentro del apartado de las redes sociales, deberás valorar en cuál está tu target. A partir de ahí generar un marketing de contenidos que aporte valor a este. También podría ser que tuvieras diversos públicos, entonces, valora la posibilidad de estar en varias redes al mismo tiempo con contenidos a medida de los públicos. Siempre teniendo en cuenta que menos es más y que más vale hacerlo bien y menos, que querer abarcar mucho.
¿Cómo construimos marca en marketing digital?
En el marketing digital intervienen diversos aspectos clave que deben estar bien planificados en tu estrategia. Por un lado, el posicionamiento digital en cada una de las plataformas, o podríamos llamar sub posicionamiento dentro del general de tu marca. Por el otro, la narrativa visual con elementos estéticos, estilísticos coherentes y que van aportando significados a la marca. branding en marketing digital
También es clave hablar de:
- Valores
- Misión
- Propósito
- Propuesta de Valor
Todo ello se hace creando contenidos que tienen en cuenta la parte conceptual, los textos que deben ser atractivos para el público y el diseño o la gráfica. Branding en marketing digital
Entonces esto se hace aplicando el marketing de contenidos con consistencia y constancia. Desarrollando:
- La narrativa visual
- Los copies
- Los titulares
- El contenido de valor
- El logo en todas sus versiones digitales
- La paleta de color
- El storytelling
Decidir un estilo o estilos que se puedan adaptar mínimamente a las plataformas, favorecerá la transmisión del mensaje. Sin embargo, la personalidad de la marca debe estar bien clara. Así se trata de buscar el equilibrio entre lo que le gusta a la gente y lo que tu marca es. ¿Qué es el branding?
Pues, el 52 % de los encuestados expresaron una mayor lealtad a la marca hoy que hace media década. Estos datos se desprenden de Blis, empresa de datos de localización en su última encuesta de consumidores. Branding Website
Por esa razón, debes centrarte en crear una marca personal y trabajar para fomentar la lealtad a tus productos o servicios a través del branding.
Vale, ¿cómo lo hago? Branding en marketing digital
Aprende sobre cómo hacer una buena estrategia de marca. Verás cómo ha evolucionado la marca.
LA EVOLUCIÓN DEL BRANDING
Antes el marketing de marca era bastante más simple. Pues era sobre todo visual y, por lo general, estaba relacionado con los productos de una empresa. De esta forma, las empresas generaban nombres, colores y diseños que identificaban con los productos de su empresa.
En ese momento el branding era básicamente la creación de marcas con logotipos y marcas registradas. Se centraba en reforzar el reconocimiento del nombre y la identidad de la marca. Así se pretendía motivar a consumidores a comprar sus productos. branding en marketing digital
El principal objetivo del branding entonces era poner al producto en un lugar de superioridad en la mente del consumidor. Al mismo tiempo que vincular esta opinión a su marca. De este modo, los consumidores que vieran el nombre, diseño y colores en las tiendas; compraban el artículo basándose en la identidad de la marca. ¿Qué es el branding?
Era la época en la que los consumidores tenían su pasta de dientes, refrescos, detergente para ropa y mantequilla favoritos. Además, había menos competencia eran las marcas que compraban cuando iban de compras.
Por ejemplo, Kleenex y Q-tips. Sus esfuerzos de creación de marca y marca registrada tuvieron tanto éxito que los consumidores comenzaron a usar la marca en lugar de los productos que representaban. Ya no se llamaban pañuelos de papel. ¿Qué es el branding?
Sin embargo, en la década de 1980, la marca entró en una evolución. Empezó a incorporar atributos intangibles, como sentimientos, motivaciones y sentido de comunidad. Branding en marketing digital
Ahí tenemos el “Just Do It” de Nike demuestra bien este cambio. Ya no era suficiente con tener un buen producto: las empresas también tenían que ofrecer a los consumidores una experiencia.